Se recibió de Psicóloga en la Universidad de Buenos Aires. Realizó posgrado de Especialización en Clínica de Adultos en Centro Dos, Asociación Civil para la asistencia y docencia en psicoanálisis, así como el Curso de Acompañante Psicoterapéutico en A-compañar, Institución dedicada a la asistencia, formación e investigación en salud mental. Asimismo, ha realizado diversos cursos y seminarios relacionados con la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, discapacidad y abordaje de patologías graves.
Participó de la pasantía en el área de Salud Mental del Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. formación en ámbito público, atención de población Infanto-juvenil.
Ha sido pasante en el Programa de extensión Universitaria de la Facultad de Psicología (UBA) "Aportes de la Psicología Evolutiva al trabajo con niños en situación de riesgo social. En la “Fundación Social”, Barrio La Boca.
Trabajó como acompañante terapéutica y maestra integradora.
Actualmente trabaja como psicóloga en el área clínica en la atención de pacientes niños, adolescentes y adultos. Es directora de la Institución En-causar Psi, en donde se desempeñó inicialmente como coordinadora y supervisora de acompañamientos terapéuticos domiciliarios y educativos.
Se recibió de psicóloga con Diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires. Realizó la Carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Discapacidad de la U.B.A. y cursos de posgrados de Psicoanálisis en la Escuela de Orientación Lacaniana, Universidad de Buenos Aires, Centro de Salud Mental Ameghino, Hospital Ramos Mejía, entre otras instituciones. Además de haber participado de carteles de investigación en psicoanálisis, grupos de estudio y de supervisión.
Su práctica clínica la desarrolló fundamentalmente en el ámbito hospitalario, ya que formó parte durante del equipo de Pareja y Familia del centro de Salud Mental n°3 ¨Arturo Ameghino¨ y del servicio Infanto-Juvenil del Hospital ¨Ramos Mejía¨.
En el ámbito privado, trabajó como acompañante terapéutica, y actualmente realiza atención individual, de pareja y familia con orientación psicoanalítica en su consultorio privado.
Es directora de la Institución En-causar Psi, en donde se desempeñó inicialmente como coordinadora y supervisora de acompañamientos terapéuticos domiciliarios y educativos.
Se recibió de Lic. Psicología en la Universidad de Flores. Es Doctoranda en Psicología Sistémica, Cognitiva y Neurociencias. Es Docente Universitaria e Investigadora Científica en UFLO.
En su labor como Investigadora, se especializó en el ámbito Laboral y Educacional.
En cuanto al área organizacional, posee cursos de Posgrado sobre: Gestión de Personas y Equipos, Manejo y Prevención del Estrés Laboral, Carrera e Inserción Laboral, Negociación Empresarial, Liderazgo, Administración Efectiva del Tiempo, Comunicación Efectiva en la Empresa y Ética Profesional.
En cuanto a la clínica, realizó una Especialización en niños y adultos, enfocada en las Terapias basadas en la Evidencia. Posee un Posgrado en el Tratamiento de Adicciones. Una Diplomatura en Nuevas Ciencias de la Conducta Humana y Terapias breves con orientación TCC. Y además, un curso en Pensamiento Sistémico.
En cuanto al área educacional , tiene un curso de Estimulación Temprana y realizó una pasantía en niñez enfocada al psicoanálisis.
Comenzó su carrera profesional como Psicóloga desde la Docencia Universitaria y la Investigación, siendo Jefa de T.P de 2 cátedras y teniendo a cargo a los pasantes de Investigación. Luego comienza a ejercer como Psicóloga Clínica, primero para obras sociales y luego en consultorio privado.
Paralelamente también realizaba Integraciones Escolares: luego comenzó su labor como admisora clínica, siguió como selectora de profesionales de apoyo a la inclusión y hoy se encuentra a cargo de la Coordinación General del área de RRHH, todo esto dentro de En-causar Psi.
Es Licenciada en Psicopedagogía recibida en la Universidad del Salvador. Realizó sus estudios de Posgrado sobre diagnóstico psicopedagógico en Grupo Eppec.
Ha participado de jornadas sobre Actualización en Educación Inicial, Integración escolar. Así como cursos sobre RCP y Primeros Auxilios, entre otros cursos y congresos sobre la temática psicopedagógica y de problemáticas educativas. Realizó el workshop Nivel I y II del método de terapia relacional The Son-Rise Program.
Posee vasta experiencia como docente en nivel inicial y como Maestra Integradora en distintas Instituciones Educativas. Actualmente en el ámbito clínico, realiza diagnóstico y tratamiento a niños y adolescentes, así como charlas a grupo de padres. Es responsable del Taller de Juego de En-causar, docente del Curso de Acompañante Terapéutico y del Curso sobre Integraciones Escolares. Asimismo, se desempeña como Coordinadora General de los procesos de Inclusión Escolar de En-causar Psi.
Se recibió de Lic. en Psicología con Diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires, y se encuentra actualmente cursando la Carrera de Especialización en Psicología Clínica y Terapia Cognitivo Conductual en la misma casa de estudios.
Durante su formación, trabajó como orientadora de sala del Centro Educativo Terapéutico Renacer, como APND en un colegio privado de CABA y como acompañante terapéutica en Hogares Municipales, dentro del Programa Fortalecimiento de vínculos - dependiente de la DGNyA del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Hoy en día integra el equipo de Admisiones de En-causar Psi, siendo el primer contacto con las familias que solicitan la prestación del módulo de apoyo a la inclusión escolar. Además, se desempeña como docente ad honorem en la Cátedra Única de Psicofarmacología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. y como terapeuta clínica de adultos jóvenes en el equipo SEPSIAT.
Lic en Psicología. Recibida en la Universidad de Buenos Aires. Realizó diversos cursos formándose en el campo del Psicoanálisis, fundamentalmente desde la Escuela de Psicoanálisis del Borda y también con Alba Flesler.
Cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito clínico, la cual incluye experiencia en el consultorio privado y su participación en diversos equipos profesionales -entre ellos cabe mencionar el centro Assistire y la Asociación de Psicólogos Lanús y Lomas-. Posee a su vez una amplia experiencia en el ámbito educacional, como profesional de apoyo a la integración con niños con diversos padecimientos. Se ha desempeñado al mismo tiempo como perito de oficio, habiéndose formado en esta área con el apoyo del Licenciado Roberto Casanova.
Actualmente es parte del Equipo de En-causar Psi desempeñando el rol de Admisora, y es parte de un equipo de trabajo en el área clínica en el cual se desempeña como Coordinadora de profesionales.
Se recibió de Psicóloga en la Universidad de Buenos Aires. Realizó Curso Prolongado de Psicoanálisis en el Centro de Salud Mental n°3 ¨Arturo Ameghino¨, así como Curso de especialización en toxicomanías en el CENARESO, entre otros cursos y seminarios de pedagogía y discapacidad, en distintas instituciones.
Durante su formación, trabajó como acompañante terapéutica, y en los primeros años de profesión como maestra integradora en escuelas primarias. Asimismo, se desempeñó como psicóloga y supervisora de orientadores de sala en centros de día y hogares, entre otras instituciones.
Forma parte del equipo clínico del Programa de Maón Tipuli, dedicado a la salud mental, el arte y el trabajo, realiza atención individual de orientación psicoanalítica en su consultorio privado. En la Institución En-causar Psi se desempeñó como coordinadora de acompañamientos terapéuticos domiciliarios y educativos, docente adjunta del Curso de Formación de Acompañantes Terapéuticos. Y actualmente es responsable del área de admisiones de la institución.
Es profesora de educación especial especialista en intervención temprana.
Realiza un posgrado de enseñanza integral en puericultura y crianza.
Participó de una diplomatura de estudios avanzados en desarrollo e intervención temprana en niños/as pequeños.
Realizó un posgrado en alfabetización y comunicación aumentativa alternativa así como cursos de trastornos del neurodesarrollo, cognición y enfoques neuropsicológicos.
Posee vasta experiencia en integraciones escolares en nivel Inicial y primario y desarrollándose laboralmente en centros educativos terapéuticos e hidroterapia.
Actualmente es una de las coordinadoras de inclusiones escolares de C.A.B.A. de En-causar Psi.
Es Profesora en Educación Especial especializada en discapacidad mental. Recibida en el año 2006 en ISPEE. Realizó diversos cursos en AEDIN y especializaciones relacionadas en comunicación aumentativa alternativa.
Participó de jornadas varias sobre deglución, posicionamiento y equipamiento de personas con parálisis cerebral y compromiso motor severo. Así mismo, concurrió a seminarios sobre aprendizaje y abordaje pedagógico en niños y jóvenes con trastornos neuromotores. Realizó el curso de Gerontología en la Universidad Maimónides. Capacitada en Primeros auxilios y curso de RCP.
Vasta experiencia en acompañamiento terapéutico y en coordinación de acompañamientos terapéuticos domiciliarios. Posee experiencia como Maestra integradora y apoyo escolar. Actualmente es orientadora de grupo categoría avanzada en AEDIN desde el año 2007, y forma parte del equipo de coordinadoras de los procesos de Inclusión Escolar de En-causar Psi.
Se recibió de Psicóloga en la Universidad de Buenos Aires. Realizó diversos cursos de posgrado formándose en el campo de la niñez y adolescencia, como así también en el ámbito pericial.
Cuenta con amplia trayectoria clínica, habiendo formado parte del equipo de profesionales de distintas instituciones (Fundación Espacio Redes, Praxis, Servicio Comunitario Emanuel). Cuenta con amplia experiencia en el ámbito educacional como maestra integradora de niños con distintos padecimientos.
Es perito de oficio desde el año 2012, participó como psicóloga del programa "Adolescencia" dependiente del Gobierno de la ciudad . Actualmente es parte de un Equipo de Orientación Escolar y se desempeña como Coordinadora General del equipo interdisciplinario de En-causar Psi.
Es Licenciada en Psicopedagogía recibida en la Universidad del Salvador. Realizó sus estudios de Posgrado sobre Escritura Aumentada en niños con discapacidad en el Instituto AEDIN.
Ha participado de jornadas sobre diferentes abordajes en niños con trastornos neuromotores y principios de la intervención pedagógica-didáctica. Así como cursos sobre RCP y Primeros Auxilios, entre otros cursos y seminarios sobre la temática psicopedagógica y tecnología asistida. Realizó el curso de Estimulación Temprana y Rehabilitación Infantil.
Posee vasta experiencia como orientadora de sala, terapeuta individual y coordinadora en el área de Educación y Salud. Actualmente en su consultorio realiza diagnóstico y tratamiento a niños y adolescentes, así como talleres de juego, orientación vocacional y habilidades sociales. Asimismo, se desempeña como coordinadora de los procesos de Inclusión Escolar de En-causar Psi.
Se recibió de Lic. en Ciencias de la Educación con orientación en Psicopedagogía en la Universidad Nacional de Luján. Actualmente está cursando la carrera de Psicopedagogía.
Realizó cursos y congresos sobre educación en nivel inicial y primario, dificultades de aprendizaje, educación emocional, juego, entre otros.
Es Ludoeducadora, realizó el curso de la Asociación Civil Ipa Argentina y actualmente es voluntaria en el área de educación.
Dentro de su experiencia laboral se puede mencionar: equipo técnico en el Programa Envión, maestra integradora en nivel inicial y primario, profesional en equipo de orientación escolar en nivel secundario, coordinación de integraciones escolares, auxiliar en nivel inicial y maestra de taller en nivel primario.
Actualmente, se desempeña como profesional en un Equipo de Orientación Escolar. Realiza talleres de estrategias de aprendizaje, y es coordinadora y supervisora de acompañamientos terapéuticos e integraciones escolares de la institución En-causar.
Es Psicopedagoga y Profesora en Psicología.
Tiene una amplia experiencia en el ámbito de la educación.
Se ha desempeñado como profesora a cargo de cursos de formación profesional y en nivel secundario.
En la actualidad, se dedica a realizar evaluaciones y tratamientos psicopedagógicos a pacientes con CUD. Con una experiencia de 10 años, ha acompañado a niños con proyectos de inclusión escolar en roles como acompañante externa, maestra de apoyo y tutora pedagógica.
Es docente de nivel inicial, recibida en el ¨Instituto Sara C. de Eccleston¨ y Psicomotricista, recibida de la ¨Escuela de Psicomotricidad A.C.E.S.¨.
Realizó diferente abordajes con patologías variadas y una tesina sobre el estudio y abordaje del ¨síndrome de RETT¨.
Ha recibido capacitaciones acerca de patologías y abordajes desde la psicomotricidad y la estimulación temprana. Luego se especializó en inclusión escolar mediante la participación de cursos, seminarios y conferencias brindadas por diferentes especialistas en la materia.
Comenzó su recorrido laboral prestando servicio como orientadora de sala en hogares de tránsito de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Luego se incorporó a la educación formal en jardín de infantes como docente, dentro de la educación común y especial en donde pudo recorrer varios niveles como orientadora a cargo de grupos. Continuó trabajando como profesional de apoyo a la inclusión escolar durante más de cinco años acompañando a niños con diferentes patologías motrices y cognitivas. Actualmente, se desempeña como Coordinadora y Supervisora Clínica de las Inclusiones Escolares de ¨En-causar Psi¨.
Es Licenciada en Psicología recibida en el 2006 en la Universidad de Buenos Aires.
Realizó un posgrado en clínica sistémica y diplomatura en TEA. Participó en diversos cursos sobre dificultades de aprendizaje, abordaje en niños con trastornos del neurodesarrollo e intervenciones en el ámbito escolar.
En el ámbito privado se desarrolla en el área clínica atendiendo pacientes niños y adolescentes con desafíos en el Neurodesarrollo brindando a su vez espacios de Orientación a familias.
Realiza procesos de Orientación Vocacional para adolescentes finalizando sus estudios secundarios.
En el centro En-causar Psi es coordinadora y supervisora de acompañamientos terapéuticos e integraciones escolares.
Es Licenciada y profesora en Psicopedagogía recibida en la Universidad de Morón. Continuó su formación realizando la diplomatura Superior en Alfabetización Digital, diplomatura Superior en Educación y Medios, Actualización académica en aprendizaje basado en problemas y actualización académica en ecosistemas digitales en la escuela.
Realizó varias capacitaciones relacionadas al abordaje clínico entre ellas: “Barriendo mitos en discapacidad, “Discapacidad, prevención y detección temprana” y “Primer acercamiento a la lengua de señas y discapacidad auditiva”.
Posee vasta experiencia como Acompañante Personal No docente y como orientadora de sala en CET. Se desempeñó como profesional a cargo de talleres correspondientes al área de Psicopedagogia para grupo de adolescentes.
Actualmente realiza diagnóstico y tratamiento a niños y adolescentes en su consultorio personal. Así como talleres de alfabetización y orientación vocacional ocupacional. Asimismo, se desempeña como coordinadora de los procesos de Inclusión Escolar de En-causar Psi.
Se recibió de Psicóloga en la Universidad de Buenos Aires.
Cursó sus prácticas en el Hospital Neuropsiquiátrico B. A. Moyano.
Realizó la Formación Docente y una especialización en Trastornos de ansiedad, estrés y depresión.
Se desempeñó como Orientadora de sala en un Centro Educativo Terapéutico y como terapeuta de niños, adolescentes y adultos.
Actualmente se desarrolla profesionalmente como Orientadora Educacional formando parte de un Equipo de Orientación Escolar y es Coordinadora y Supervisora Clínica de las Inclusiones Escolares de "En-causar Psi".
Licenciada en Psicopedagogía. Realizó la residencia en el Hospital Durand, con rotaciones en centros de salud y en el Hospital de niños Ricardo Gutiérrez, especializándose en el ámbito clínico.
Participó en diversos cursos sobre dificultades de aprendizaje, abordaje en niños con trastornos del neurodesarrollo e intervenciones en el ámbito escolar.
Continuó su formación profesional en equipos de orientación dentro de escuelas y en el ámbito privado realizando evaluaciones y tratamientos psicopedagógicos.
Actualmente se desempeña como coordinadora clínica en el centro En-causar Psi y trabaja con niños en el ámbito de consultorio.
Es Licenciada en Relaciones de Trabajo recibida en la Universidad de Buenos Aires. Ha realizado diversos cursos y seminarios tales como: Incorporación de nuevas técnicas de RRHH que van del Modelo Empresarial Tradicional al Nuevo Modelo basado en el Bienestar (UBA-Ftad. de Cs Sociales); Liderazgo Situacional (UBA-Ftad. de Cs Sociales); Seminario de Liderazgo, Comunicación y Resolución de Conflictos (UBA-Ftad. de Cs Sociales); Seminario de Psicología: Clima Laboral, Síndrome de Burn, Mobbing, Estrés laboral, causantes de accidentes de trabajo- (UBA -Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires).
Ha hecho consultoría del Factor Humanos y la Organización. Ha gerenciado áreas de Recursos Humanos en empresas como ARAMARK; ARM SERVICES S.A.; ARM CARGO S.A. IRT MEDICINA PARA EMPRESAS; SION S.A.; UOL SINECTIS S.A. entre otras. Actualmente es responsable de coordinar la consultoría de RRHH en el área de psicología laboral en En-causar Psi.
Especialidades: Consultoría en Recursos Humanos y Organización. Panificación: Reclutamiento y Selección. Análisis Organizacional. Encuesta y/o Relevamiento de Clima. Descripción y Análisis de Puestos. Desarrollo: Capacitación y Desarrollo. Comunicación. Evaluación: Gestión y Evaluación del Desempeño. Gestión y Evaluación por Objetivos. Indicadores de Gestión. Cambio Organizacional.
Se recibió de Psicóloga en la Universidad de Buenos Aires. Realizó diversos cursos de posgrado formándose en el campo de la niñez y adolescencia, como así también en el ámbito pericial.
Cuenta con amplia trayectoria clínica, habiendo formado parte del equipo de profesionales de distintas instituciones (Fundación Espacio Redes, Praxis, Servicio Comunitario Emanuel). Cuenta con amplia experiencia en el ámbito educacional como maestra integradora de niños con distintos padecimientos.
Es perito de oficio desde el año 2012. Actualmente se desempeña como coordinadora de acompañamientos terapéuticos de En-causar Psi, como psicóloga en Equipo de Orientación Escolar y en el programa "Adolescencia" dependiente del Gobierno de la ciudad.
Se recibió de Lic. Psicología en la Universidad de Flores. Es Doctoranda en Psicología Sistémica, Cognitiva y Neurociencias. Es Docente Universitaria e Investigadora Científica en UFLO.
En su labor como Investigadora, se especializó en el ámbito Laboral y Educacional.
En cuanto al área organizacional, posee cursos de Posgrado sobre: Gestión de Personas y Equipos, Manejo y Prevención del Estrés Laboral, Carrera e Inserción Laboral, Negociación Empresarial, Liderazgo, Administración Efectiva del Tiempo, Comunicación Efectiva en la Empresa y Ética Profesional.
En cuanto a la clínica, realizó una Especialización en niños y adultos, enfocada en las Terapias basadas en la Evidencia. Posee un Posgrado en el Tratamiento de Adicciones. Una Diplomatura en Nuevas Ciencias de la Conducta Humana y Terapias breves con orientación TCC. Y además, un curso en Pensamiento Sistémico.
En cuanto al área educacional , tiene un curso de Estimulación Temprana y realizó una pasantía en niñez enfocada al psicoanálisis.
Comenzó su carrera profesional como Psicóloga desde la Docencia Universitaria y la Investigación, siendo Jefa de T.P de 2 cátedras y teniendo a cargo a los pasantes de Investigación. Luego comienza a ejercer como Psicóloga Clínica, primero para obras sociales y luego en consultorio privado.
Paralelamente también realizaba Integraciones Escolares: luego comenzó su labor como admisora clínica, siguió como selectora de profesionales de apoyo a la inclusión y hoy se encuentra a cargo de la Coordinación General del área de RRHH, todo esto dentro de En-causar Psi.
Lic. en Trabajo Social especializado en intervención comunitaria.
Actualmente continúa formándose a través de diferentes cursos de posgrado que le permiten garantizar una mirada actualizada de los escenarios de intervención.
Se ha desempeñado en diversas órbitas del estado, integrando equipos de trabajo que abordan, desde una perspectiva integral, a familias que requieren algún tipo de acompañamiento en la concreción de sus derechos en el ámbito educativo y social.
Licenciada en Psicología recibida en el 2021 en la Universidad Argentina de la Empresa.
Posee formación en área de Recursos Humanos, realizó capacitaciones sobre Reclutamiento y Selección de perfiles profesionales y también de perfiles de tecnología. Se desempeña dentro de En-causar Psi como selectora de profesionales de apoyo a la inclusión, siendo referente de la zona de Capital Federal.
Actualmente se desarrolla también en el área clínica atendiendo pacientes niños y adolescentes con desafíos en el Neurodesarrollo brindando a su vez espacios de Orientación a familias.
Realiza procesos de Orientación Vocacional para adolescentes finalizando sus estudios secundarios.
A su vez brinda en el ámbito universitario encuentros para estudiantes de 1er año de la carrera de Psicología y Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico sobre "El rol del AT en el ámbito educativo".
Se recibió de Licenciada en Psicología con Diploma de Honor en la Pontificia Universidad Católica Argentina en 2023.
Actualmente, se encuentra formándose en el ámbito clínico desde un enfoque sistémico y humanista.Además, posee formación en el área de recursos humanos, habiendo realizado capacitaciones en selección de personal generalista y psicotécnicos, así como en Orientación Vocacional y Ocupacional.
Inició su carrera profesional en recursos humanos como selectora de personal freelance. Además, se desempeña como psicóloga clínica de jóvenes y adolescentes.
Licenciada en Psicología recibida en el 2015 en la Universidad Católica de Salta.
Posee experiencia y formación en área de Recursos Humanos, desde el rol de selectora para diferentes perfiles.
Capacitadora y promotora de la salud emocional en diferentes ámbitos institucionales.
Evaluaciones mediante técnicas de evaluación estandarizadas. También realizó estudios de posgrado en Clínica con niños y adolescentes, con orientación psicoanalítica, ejerció en la clínica atendiendo niños y adolescentes y en el ámbito educativo como acompañante terapéutica, en nivel inicial y primario.
Actualmente se desarrolla dentro de En-causar Psi como selectora de profesionales de apoyo a la inclusión, siendo referente de zona Sur y Oeste.
Por otro lado, trabaja coordinando grupos de adicciones y atiende en consultorios pacientes con esta problemáticas.
Licenciada en Psicología recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Posee experiencia y formación en área de Recursos Humanos. Realizó capacitaciones sobre Reclutamiento y Selección de perfiles profesionales y también de perfiles de tecnología.
Realizó cursos de integración escolar, acompañante terapéutico y método TEACCH, sobre Autismo.
Ejerció en el ámbito educativo como acompañante terapéutica, en nivel inicial y primario.
Actualmente se desarrolla dentro de En-causar Psi como selectora de profesionales de apoyo a la inclusión, siendo referente de CABA.
Licenciada en psicología recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Posee experiencia en integraciones escolares habiendo realizado acompañamientos mientras transitaba la carrera. A su vez posee experiencia en el ámbito de recursos humanos.
Realizó un curso de selección y gestión de personas.
Actualmente realiza un posgrado en atención clínica de adultos, y se desarrolla clínicamente en consultorio.
Dentro de En-causar Psi se desempeña como Auxiliar de recursos humanos, realizando diversas tareas junto a la coordinación general, selectoras y profesionales de apoyo a la inclusión escolar.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8 a 18 hrs.
© Copyright 2024 En-causar PSI - Todos los derechos reservados - Posicionamiento Web - Berlin